La Corona de Adviento

Explicación de la Corona de AdvientoP. José de Jesús Aguilar Valdés

Hoy te voy a hablar de la Corona de Adviento. Adviento, tiempo de preparación para la celebración del nacimiento de Jesús. Tiempo de conversión, arrepentimiento y penitencia. El adviento, es un tiempo de preparación para la celebración del nacimiento de Cristo. Inicia, 4 domingos antes de la navidad, y uno de los signos que utilizan

Hoy te voy a hablar de la Corona de Adviento.

Adviento, tiempo de preparación para la celebración del nacimiento de Jesús. Tiempo de conversión, arrepentimiento y penitencia.

El adviento, es un tiempo de preparación para la celebración del nacimiento de Cristo. Inicia, 4 domingos antes de la navidad, y uno de los signos que utilizan los fieles es la llamada corona de adviento que tiene los siguientes signos: el círculo, las ramas de pino, las velas y los frutos.

La figura del círculo no tiene principio ni fin; por lo tanto, simboliza la eternidad que Cristo nos trajo con su nacimiento, muerte y resurrección.

Las ramas de pino, también significan la inmortalidad (vida y esperanza), ya que, mientras todos los árboles pierden su color y su follaje durante el invierno; el pino, mantiene siempre sus ramas verdes.

Las velas recuerdan que Cristo es la luz del mundo, y que quien lo sigue, mediante sus buenas obras, debe ser sal y luz de la tierra.

Cada semana, mediante la reflexión, la oración, el diálogo en pareja o en familia y las buenas obras; la luz del niño Dios que nace, va brillando en nuestro interior.

El primer domingo, se enciende una vela, el segundo dos y así sucesivamente hasta prender las cuatro. Esto simboliza que, cada semana, mediante la reflexión, la oración, el diálogo en pareja o familia y las buenas obras; la luz del niño Dios que nace, va brillando en nuestro interior.

Aunque las velas pueden ser de cualquier color, porque lo importante es la luz, se acostumbra usar el morado; color que la Iglesia utiliza en adviento y en cuaresma como signo de conversión, arrepentimiento y penitencia.

El color morado, puede irse degradando o pasar al rojo, al rosa y al blanco para significar la paulatina transformación interna.

Morado: signo de conversión, arrepentimiento y penitencia. Este color se utiliza en los tiempos de adviento y cuaresma.

Las piñas del pino, las flores de noche buena o los frutos secos significan las buenas obras.

Sería excelente, encender las velas cuando la familia está reunida y hacer juntos una oración que puede tomarse de algún ritual o hacerse en forma espontánea. El día de navidad, se encienden todas las velas e incluso se puede poner una quinta vela al centro. Así, la corona de adviento es un signo que nos ayuda a recordar que la navidad, es algo más que adornos, regalos, una cena o una fiesta social.

El primer domingo, recordamos la promesa de salvación que Dios hizo a Adán y Eva, y encendemos la primera vela; la del arrepentimiento, que nos recuerda que el adviento es tiempo de conversión. El segundo, recordamos la alianza con Noe y con Abraham, y encendemos la segunda vela; la de la promesa de un Salvador, Jesucristo.

El tercer domingo, recordamos la alianza con Moisés y los mandamientos, camino para el amor y el encuentro con Cristo; se enciende la tercera vela, que representa el amor de Jesús por la humanidad.

El cuarto domingo, recordamos la anunciación a la virgen María y encendemos la cuarta vela que representa la llegada de Cristo a los corazones.

Adviento nos prepara también para nuestro encuentro con Cristo, sea en el momento de nuestra muerte o en el juicio final.

Y en la navidad, encendemos las cinco velas para celebrar que el nacimiento de Cristo transforma nuestra vida y nos lleva a la vida eterna.

Y una cosa importante, el adviento no solamente nos prepara para la navidad, sino también, para nuestro encuentro con Cristo, sea en el momento de nuestra muerte o en el día del juicio final.

Fuente: Transcripción del video elaborado por el P. José de Jesús Aguilar Valdéz | padrejosedejesus@hotmail.com | México

colaborador
CONTRIBUTOR
PROFILE

Carrusel de publicaciones

Útlimas publicaciones

Autores principales

Más comentado

Videos destacados