Los Catequistas | Ser catequista involucra la vida

Los catequistas – El Video del Papa 12 – Diciembre 2021.Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración)

En el nuevo Video del Papa, de este mes de diciembre, el Papa Francisco confía a toda la Iglesia Católica; a través de la Red Mundial de Oración del Papa, la intención de oración con que elige finalizar el año. En esta ocasión, el Santo Padre dedica su mensaje a los catequistas, reconociendo su labor como una auténtica misión y ministerio al servicio

En el nuevo Video del Papa, de este mes de diciembre, el Papa Francisco confía a toda la Iglesia Católica; a través de la Red Mundial de Oración del Papa, la intención de oración con que elige finalizar el año. En esta ocasión, el Santo Padre dedica su mensaje a los catequistas, reconociendo su labor como una auténtica misión y ministerio al servicio de la misión de la Iglesia. El Papa señala que se trata verdaderamente de una vocación, ya que “ser catequista significa que uno ‘es catequista’, no que ‘trabaja de catequista’”.

Intención para la evangelización – Los catequistas

Recemos por los catequistas, llamados a proclamar la Palabra de Dios: para que sean testigos de ella con valentía, creatividad y con la fuerza del Espíritu Santo.

Oración Mensual

Jesucristo, Señor y Maestro, Tú que nos enseñaste el horizonte y el camino del Reino de tu Padre con tu testimonio, tu utopía creativa y tu extrema libertad, envía tu Espíritu sobre los catequistas, a quienes has confiado la misión de darte a conocer a quienes no te conocen. Dales la fuerza y el coraje que necesitan para vivir su misión con entrega y fecundidad, siendo mensajeros alegres de tu resurrección y creativos en el anuncio de tu mensaje. Dales la gracias de tocar muchos corazones que deseen conocerte internamente para más amarte y servirte. Amen.

Oración de ofrecimiento

Padre Bueno, sé que estás conmigo. Aquí estoy en este nuevo día. Pon una vez más mi corazón junto con el Corazón de tu Hijo Jesús, que se entrega a mí y que viene a mí en la Eucaristía, que tu Espíritu Santo me haga su amigo y su apóstol, disponible a su misión de compasión. Pongo en tus manos mis alegrías y esperanzas, mis trabajos y sufrimientos, todo lo que soy y tengo, en comunión con mis hermanos y hermanas de esta Red Mundial de Oración. Con María, te ofrezco mi jornada por la misión de la Iglesia y por las intenciones de oración del Papa y de mi Obispo para este mes. Amén

Actitudes para la vida cotidiana

¿Qué es ser catequista para el Papa Francisco?

Ser catequista significa que uno «es catequista», no que «trabaja de catequista» – Papa Francisco

Los catequistas, tienen una misión insustituible, en la transmisión y profundización de la fe. El ministerio laical del catequista es una vocación, es una misión. Ser catequista significa que «uno es catequista», no que «trabaja de catequista». Es todo un modo de ser, y hacen falta buenos catequistas, que sean a la vez acompañantes y pedagogos. Hacen falta personas creativas que anuncien el evangelio, pero que lo anuncien, no digo con sordina pero no con bocina, sino con su vida, con mansedumbre, con un lenguaje nuevo y abriendo caminos nuevos. Y en tantas diócesis, en tantos continentes, la evangelización fundamentalmente está en manos de un catequista. Demos las gracias a los catequistas, a las catequistas, por el entusiasmo interior con que viven esta misión al servicio de la Iglesia. Recemos juntos por los catequistas, llamados a proclamar la Palabra de Dios: para que sean testigos de ella con valentía, creatividad y con la fuerza del Espíritu Santo, con alegría y con mucha paz.

Comentario de la Intención de Oración

VIDEOMENSAJE DEL SANTO PADRE  FRANCISCO A LOS PARTICIPANTES EN EL CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE “EL CATEQUISTA, TESTIGO DEL MISTERIO”, ORGANIZADO POR EL CONSEJO PONTIFICIO PARA LA PROMOCIÓN DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN

Ser catequista, no es hacer de catequista, sino serlo, porque involucra la vida. Lleva al encuentro con Jesús con las palabras y con la vida, con el testimonio. – Papa Francisco

Francisco
22 de Septiembre de 2018

[…] “I sed catequistas!, no trabajéis de catequistas: ¡esto no sirve! Yo trabajo de catequista porque me gusta enseñar. Pero si no eres un catequista, no sirve. ¡No serás fecundo, no serás fecunda! Ser catequista es una vocación: ser catequista, esta es la vocación, no trabajar de catequista. Prestad atención, no he dicho hacer de catequista, sino serlo, porque involucra la vida. Lleva al encuentro con Jesús con las palabras y con la vida, con el testimonio”. […]

El catequista no es un maestro o un profesor que cree que da una lección. La catequesis no es una lección; la catequesis es la comunicación de una experiencia y el testimonio de una fe que enciende los corazones, porque introduce el deseo de encontrar a Cristo. – Papa Francisco

A menudo pienso en el catequista como aquel que se ha puesto al servicio de la Palabra de Dios, que frecuenta esta Palabra diariamente para hacer de ella su alimento y participarla con los demás con eficacia y credibilidad. El catequista sabe que esta Palabra está “viva” (Hb 4:12) porque constituye la regla de la fe de la Iglesia (cf. Conc. Ecum. Vat. II, Dei Verbum, 21; Lumen Gentium, 15). En consecuencia, el catequista no puede olvidar, especialmente hoy en un contexto de indiferencia religiosa, que su palabra es siempre un primer anuncio.

Pensadlo bien: en este mundo, en esta área de tanta indiferencia, vuestra palabra siempre será un primer anuncio, que llega a tocar el corazón y la mente de muchas personas que están a la espera de encontrar a Cristo. Incluso sin saberlo, pero lo están esperando. Y cuando digo el primer anuncio no lo digo solo en el sentido temporal. Por supuesto, esto es importante, pero no siempre es así. ¡El primer anuncio equivale a subrayar que Jesucristo muerto y resucitado por el amor del Padre, da su perdón a todos sin distinción de personas, si tan solo abren sus corazones para dejarse convertir!

A menudo no percibimos el poder de la gracia que, a través de nuestras palabras, llega profundamente a nuestros interlocutores y los moldea para que puedan descubrir el amor de Dios. El catequista no es un maestro o un profesor que cree que da una lección. La catequesis no es una lección; la catequesis es la comunicación de una experiencia y el testimonio de una fe que enciende los corazones, porque introduce el deseo de encontrar a Cristo. ¡Este anuncio de varias maneras y con diferentes idiomas es siempre el “primero” que el catequista está llamado a dar!

Fuente:

Las intenciones de oración del Papa
DICIEMBRE | Los catequistas
Otras intenciones del Papa Francisco
Red Mundial de Oración del Papa
Clic para orar

colaborador
CONTRIBUTOR
PROFILE

Carrusel de publicaciones

Útlimas publicaciones

Autores principales

Más comentado

Videos destacados