Abril
Por el personal sanitario
El Papa Francisco confía cada mes a su Red Mundial de Oración, intenciones de oración que expresan sus grandes preocupaciones por la humanidad y por la misión de la Iglesia. Su intención de oración mensual es una convocatoria mundial para transformar nuestra plegaria en «gestos concretos», es una brújula para una misión de compasión por el mundo.
Intención del Papa Francisco para el mes de Abril de 2022:
Por el personal sanitario
Recemos para que el compromiso del personal sanitario de atender a los enfermos y a los ancianos, especialmente en los países más pobres, sea apoyado por los gobiernos y las comunidades locales.
Oración Mensual
Señor Jesucristo, que curaste con dulzura a tantos enfermos que se acercaron a ti invocando tu sanación y alivio, asiste con tu Espíritu Santo al personal sanitario que hoy continúa curando y sanando a los que padecen enfermedad. Hazles sentir tu consuelo y tu cercanía atendiendo a los más pobres y ancianos, para que continúen extendiendo el Reino del Padre y haciendo fecunda la misión de compasión por el mundo. Permite que encuentren en los gobiernos y comunidades corazones grandes que los apoyen y sostengan. Amen.
Oración de ofrecimiento
Padre Bueno, sé que estás conmigo. Aquí estoy en este nuevo día. Pon una vez más mi corazón junto al Corazón de tu Hijo Jesús, que se entrega por mí y que viene a mí en la Eucaristía, que tu Espíritu Santo me haga su amigo y su apóstol, disponible a su misión de compasión. Pongo en tus manos mis alegrías y esperanzas, mis trabajos y sufrimientos, todo lo que soy y tengo, en comunión con mis hermanos y hermanas de esta Red Mundial de Oración. Con María, te ofrezco mi jornada por la misión de la Iglesia y por las intenciones de oración del Papa y de mi Obispo para este mes. Amén.
Actitudes para la vida cotidiana
Apoyar
La cercanía, de hecho, es un bálsamo muy valioso, que brinda apoyo y consuelo a quien sufre en la enfermedad
¿Cómo puedes expresar tu apoyo este mes a quienes trabajan o sirven en hospitales y clínicas?
Dar asistencia
La pandemia actual ha sacado a la luz numerosas insuficiencias de los sistemas sanitarios y carencias en la atención de las personas enfermas. Los ancianos, los más débiles y vulnerables no siempre tienen garantizado el acceso a los tratamientos, y no siempre es de manera equitativa.
Ten un gesto de cercanía y ternura con quienes cuidan y atienden enfermos.
Cuidar
A este respecto, deseo recordar la importancia de la solidaridad fraterna, que se expresa de modo concreto en el servicio y que puede asumir formas muy diferentes, todas orientadas a sostener al prójimo. Servir significa cuidar a los frágiles de nuestras familias, de nuestra sociedad, de nuestro pueblo.
¿Podrías dedicar este mes un tiempo a cuidar o atender algún enfermo?
Servir
Ante la condición de necesidad de un hermano o una hermana, Jesús… Propone detenerse, escuchar, establecer una relación directa y personal con el otro, sentir empatía y conmoción por él o por ella, dejarse involucrar en su sufrimiento hasta llegar a hacerse cargo de él por medio del servicio.
Concreta un propósito de servicio en el mundo de la salud para este mes.
Atender la fragilidad
La experiencia de la enfermedad hace que sintamos nuestra propia vulnerabilidad y, al mismo tiempo, la necesidad innata del otro. Nuestra condición de criaturas se vuelve aún más nítida y experimentamos de modo evidente nuestra dependencia de Dios.
Acércate a la pastoral de la salud de alguna parroquia para ofrecer algún servicio pequeño y concreto.
Por el personal sanitario
Vamos a tardar mucho tiempo en olvidar la pandemia. Ojalá tampoco olvidemos algunas de las cosas que nos ha enseñado.
Así nos lo recuerda Francisco: “Los países más pobres, los países más vulnerables, no pueden acceder a los tratamientos necesarios para atender tantas y tantas enfermedades que siguen sufriend”. Por eso, pide a los gobiernos “que no olviden que un buen servicio sanitario, accesible a todos, es una prioridad”.
Unámonos a su petición, y difundamos este mensaje cada uno de la forma que pueda. “Recemos este mes por el personal sanitario. La pandemia nos ha mostrado la entrega, la generosidad del personal sanitario, voluntarios, trabajadores y trabajadoras de la salud, sacerdotes, religiosos, religiosas. Pero esta pandemia también ha puesto en evidencia que no todos tienen acceso a un buen sistema sanitario público.
Los países más pobres, los países más vulnerables no pueden acceder a los tratamientos, necesarios para atender tantas y tantas enfermedades que siguen sufriendo. Muchas veces, esto se debe a una mala administración de los recursos y a la falta de un compromiso político serio.
Por eso quiero pedir a los gobiernos de todos los países del mundo que no olviden que un buen servicio sanitario, accesible a todos, es una prioridad. Pero también quiero recordar que el servicio sanitario no es solo una organización, si no están los hombres y mujeres que dedican su vida a cuidar de la salud del otro. Y que han dado, durante esta pandemia, la vida por ayudar a recuperarse a tantos enfermos.
ABRIL | Por el personal sanitario
Intenciones para el 2022
Red Mundial de Oración del Papa
Clic para orar