Por la abolición de la pena de muerte

Por la abolición de la pena de muerte – El Video del Papa 09 – Septiembre 2022Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración)

Por los desafíos de la humanidad y de la misión de la iglesia El Papa Francisco confía cada mes a su Red Mundial de Oración, intenciones de oración que expresan sus grandes preocupaciones por la humanidad y por la misión de la Iglesia. Su intención de oración mensual es una convocatoria mundial para transformar nuestra

Por los desafíos de la humanidad y de la misión de la iglesia

El Papa Francisco confía cada mes a su Red Mundial de Oración, intenciones de oración que expresan sus grandes preocupaciones por la humanidad y por la misión de la Iglesia. Su intención de oración mensual es una convocatoria mundial para transformar nuestra plegaria en «gestos concretos», es una brújula para una misión de compasión por el mundo.

Intención del Papa Francisco Septiembre 2022:

Por la abolición de la pena de muerte

Recemos para que la pena de muerte, que atenta a la inviolabilidad y dignidad de la persona, sea abolida en las leyes de todos los países del mundo.

Oración Mensual

Padre Bueno, que nos dejaste en Jesucristo la fuente del perdón y la misericordia ante toda miseria humana; danos el valor para oponernos con determinación a la pena de muerte como castigo. Ningún delito por aberrante que fuera escapa al poder de la conversión y de tu infinita misericordia. Confiados en ella te pedimos que tu Espíritu Santo nos inspire su sabiduría para que en todo el mundo eliminemos este flagelo, encontrando modos alternativos de reparar el daño y rescatar de la muerte a los agresores que lo provocan. Amén.

Oración de ofrecimiento

Padre Bueno, sé que estás conmigo. Aquí estoy en este nuevo día. Pon una vez más mi corazón junto al Corazón de tu Hijo Jesús, que se entrega por mí y que viene a mí en la Eucaristía, que tu Espíritu Santo me haga su amigo y su apóstol, disponible a su misión de compasión. Pongo en tus manos mis alegrías y esperanzas, mis trabajos y sufrimientos, todo lo que soy y tengo, en comunión con mis hermanos y hermanas de esta Red Mundial de Oración. Con María, te ofrezco mi jornada por la misión de la Iglesia y por las intenciones de oración del Papa y de mi Obispo para este mes. Amén.

Actitudes para la vida cotidiana

Dignidad humana.

El firme rechazo de la pena de muerte muestra hasta qué punto es posible reconocer la inalienable dignidad de todo ser humano y aceptar que tenga un lugar en este universo. Ya que, si no se lo niego al peor de los criminales, no se lo negaré a nadie, daré a todos la posibilidad de compartir conmigo este planeta a pesar de lo que pueda separarnos. (Papa Francisco) (FT 269)

¿Cómo piensas y actúas en relación con quienes te han dañado gravemente a ti o a los que amas?

Acompañar.

Cuando se respeta la dignidad del hombre, y sus derechos son reconocidos y tutelados, florece también la creatividad y el ingenio, y la personalidad humana puede desplegar sus múltiples iniciativas en favor del bien común. (Papa Francisco) (FT 22)

¿Sabes acompañar las situaciones de dolor y daño considerando tanto a la víctima como al agresor injusto?

Reparar el daño.

Si un delincuente me ha hecho daño a mí o a un ser querido, nadie me prohíbe que exija justicia y que me preocupe para que esa persona —o cualquier otra— no vuelva a dañarme ni haga el mismo daño a otros. Corresponde que lo haga, y el perdón no sólo no anula esa necesidad, sino que la reclama. (Papa Francisco) (FT 241)

En la medida de tus posibilidades, repara el daño por la oración y la acción en las situaciones de conflicto aún cuando no hayas sido tú el autor del mismo.

Pedir perdón y perdonar.

Vivamos y enseñemos nosotros el valor del respeto, el amor capaz de asumir toda diferencia, la prioridad de la dignidad de todo ser humano sobre cualesquiera fuesen sus ideas, sentimientos, prácticas y aun sus pecados. (Papa Francisco) (FT 191)

¿Quiénes necesitan que te acerques para dar o recibir el perdón?

Humanizar.

Todos los cristianos y los hombres de buena voluntad están llamados, por lo tanto, a luchar no sólo por la abolición de la pena de muerte, legal o ilegal que sea, y en todas sus formas, sino también con el fin de mejorar las condiciones carcelarias, en el respeto de la dignidad humana de las personas privadas de libertad. (Papa Francisco) (FT 268)

Procura con tus gestos y palabras que toda situación de vulnerabilidad y daño en tus ambientes, se haga más suave, más llevadera y más humana.

Por la abolición de la pena de muerte

No permanezcamos indiferentes ante las leyes que, en algunas partes del mundo, todavía permiten la pena de muerte. Unámonos a la petición del Santo Padre.

“Cada día crece más en todo el mundo el NO a la pena de muerte. Para la Iglesia esto es un signo de esperanza. Desde un punto de vista jurídico, no es necesaria. La sociedad puede reprimir eficazmente el crimen sin quitar definitivamente a quien lo cometió la posibilidad de redimirse.

Siempre, en toda condena, debe haber una ventana de esperanza. La pena capital no ofrece justicia a las víctimas, sino que fomenta la venganza. Y evita toda posibilidad de deshacer un posible error judicial. Por otro lado, moralmente la pena de muerte es inadecuada, destruye el don más importante que hemos recibido: la vida.

No olvidemos que, hasta el último momento, una persona puede convertirse y puede cambiar. Y a la luz del Evangelio, la pena de muerte es inadmisible. El mandamiento «no matarás» se refiere tanto al inocente como al culpable. Por eso, pido a todas las personas de buena voluntad que se movilicen para lograr la abolición de la pena de muerte en todo el mundo.

Por la abolición de la pena de muerte

SEPTIEMBRE | Por la abolición de la pena de muerte
Intenciones para el 2022
Otras intenciones del Papa Francisco
Red Mundial de Oración del Papa
Clic para orar

colaborador
CONTRIBUTOR
PROFILE

Carrusel de publicaciones

Útlimas publicaciones

Autores principales

Más comentado

Videos destacados